Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

COLABORACIÓN DE VICENTE FABADO "EL RETORET", A SU AMIGO JESÚS "EL AMERICA". en el libro de fiestas de1989.

Imagen
            CARTA ABIERTA A UN AMIGO. Amigo Jesús:  Tal vez te sorprenda un poco el que te dedique estas líneas, puesto que nuestro contacto a través de los años de tu ausencia, siempre fue por medio de tu extensa correspondencia con nuestro común amigo Vicente. Como bien sabes, me cuesta mucho escribir, pero hoy me he decidido por que hace unos días, cuando me dirigía al Café de la Plaza, presencié una cosa que cuando vengas podrás comprobar pero no, ya, ver.  El hecho es que vi una máquina de panza y ruedas gordas, —como las que fabricáis en tu ex-factoría— que, estirando su largo cuello y mostrando sus dientes, daba bandazos en todas direcciones destruyendo todo cuanto se ponía a su alcance. Pronto redujo a un montón de escombros casi toda la manzana, entre las calles de Sta. Teresa y San Vicente. Unos días después, las casas de la esquina de la calle Mtro. Soler con la Plaza del Pueblo, también desaparecían en unas horas. ...

RESEÑA DEL DOCUMENTAL EN, "BÚSCAME EN EL CICLO DE LA VIDA".

Imagen
En este fantástico blog "búscame en el ciclo de la vida", que trata sobre la memoria histórica, dan como noticio nuestro documental "el pas por l'infern", muchas gracias. http://www.buscameenelciclodelavida.com/2016/02/el-pas-per-linfern.html

ARQUITECTO CORTINA, UN GRAN "PATERNERO".

Imagen
            EL GRAN ARTISTA,  QUE SE SENTÍA PATERNERO. Fuente: http://valenciabonita.es/2016/01/11/la-paterna-de-cortina/ Cuando uno pasea por Paterna y en especial por un par de rincones, no puede evitar detenerse para admirar las obras de un famoso y conocido arquitecto valenciano: Don José María Manuel Cortina Pérez, (1868 – 1950).                                  Don José María Manuel Cortina Pérez , (1868 – 1950). Este hombre, que es considerado como uno de los arquitectos más importantes del modernismo valenciano, se caracterizó por una arquitectura imaginativa, de fantasía y de otra época. Quien ha visto alguno de sus edificios por Valencia, por ejemplo la casa de los Dragones de la que hablamos en nuestro artículo de los edificios más bonitos de Valencia, sabe que hasta el más imponente de los rascacielos, una mega con...