Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

18 FEBRERO 1897, OCURRIDO EN PATERNA.

Imagen
ESCÁNDALO JESUÍTICO. En Paterna. Esta curiosa historia o noticia de periódico, ocurrida a finales del siglo XIX en Paterna, da una impresión de lo fácil que era manejar a la sociedad de entonces, recordemos que la iglesia tenía un poder excesivo sobre la mentalidad de las personas, y el gran número de personas sin estudios, hacía que la población se dejase llevar por los que mandasen o les influyeran en sus pensamientos, este hecho que a continuación les mostramos, visto desde hoy 122 años después, hace pensar la inocencia de las personas en aquellos años de confrontaciones políticas en España y Europa. 18 de febrero 1897, diario La Autonomía . ESCÁNDALO  JESUITA Cada día va siendo mayor la audacia y el descargo de esa gente negra. Cada día se muestran más provocativos, más envalentonados y más insolentes esos enemigos de la sociedad que se llaman hijos de Loyola . La reacción desenfrenada que invade nuestro desd...

FÚTBOL DEL PATERNA cf. 1929.

Imagen
          PARTIDO COPA FEDERACIÓN.           17 de Octubre 1929. fotografía año 1934, Campo de las Galerías, de pie izqu. a derch., Morera, Orenga Llorens, Micalet, Agustino, Nuñez, J. Guillem y Esteve II. Agachados: López "Nais", _DAroqui y Bort "Mecha".          Diario El Pueblo , 17 Octubre 1929. PATERNA Paterna F. C., 3; C.D. Saturno de Manises 0 Este partido, que debió ser del torneo Copa Federación, tuvo que celebrarse amistosamente por no presentarse el árbitro designado por la federación, cosa que perjudico al Paterna como podrá apreciarse por el resultado. El Paterna demostró una superioridad muy manifiesta sobre su contrario el Saturno, el cual solo logro acercarse contadas veces a la meta defendida por Esteve, pues la línea media paternense desbarataba todo intento de avance. En cambio la delantera del Paterna trazó un tratado de ...

LA BLASFEMIA EN PATERNA.

Imagen
VARIOS DE BLASFEMIA. A principios del siglo XX, en la sociedad española estaba muy mal visto el blasfemar, Paterna no era una excepción, y se dan en los años de principio de siglo, noticias al menos curiosas vistas hoy en día, hemos rescatado cuatro noticias de distintos años  donde se informa de multas, bandos y mitines anti - blasfemia. Queremos primero, el explicar que se consideraba blasfemar y como lo trataba el Código Penal y las leyes en aquellos años. La  blasfemia en España  fue considerada un delito público contra Dios castigado desde la Edad Media hasta finales del siglo XX con diversas penas, y del que se ocupaban tanto los tribunales seculares como la  Inquisición  —hasta su  abolición  en 1820—. A partir de 1988 la  blasfemia  dejó de ser delito en  España , aunque existe el de  escarnio  de los " dogmas, creencias, ritos o ceremonias " de " una confesión religiosa " (artículo 525 del...

SEPTIEMBRE 1901, UNA VISIÓN DE PATERNA.

Imagen
En el periódico de las Provincias del 15 de septiembre de 1901, su cronista José Maria de la Torre, realizaba una visión personal de nuestra población, destacando a los veraneantes, dígase la burguesía valenciana, dada la antigüedad de la crónica hemos respetado algunas palabras que hoy en día no tiene cabida en nuestro diccionario. Disfruten de la lectura del mismo, donde es fácil observar lo saludable que era Paterna por aquellos años y lo bien conectada que se encontraba de Valencia.                      EN PATERNA Situación de esta Villa – su aspecto – del chalet a la  choza – vida tranquila – afluencia de veraneantes. Colocada en un altillo, desde donde se divisan las doradas cúpulas de Manises y de Cuarte, en medio de las huertas más fértiles y de las amplias acequias que sorben del rio vivificantes linfas, Paterna muestra sus casitas ...