Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

LOS TROGLODITAS DE LAS CUEVAS...1930

Imagen
Curioso reportaje publicado en el semanario "el Mundo Gráfico" del 5 de marzo de 1930, sobre las cuevas de Paterna y Benimamet, explicando a los lectores la forma de vivir y su construcción, tengamos en cuenta que esta revista se publico durante muchos años (1911 a 1938), y era de un gran reclamo editorial para los españoles, su repercusión seria grandiosa, tenemos esta joya y queremos mostrárosla. Disfrutarla. Portada de la revista del 05 marzo 1930. PATERNA, BENIMANET, ETC.  LOS SIMPÁTICOS TROGLODITAS DE NUESTRO SIGLO Unas semanas atrás publicóse en estas mismas páginas una información sobre las barracas, esas típicas viviendas valencianas que arrancan de tiempos perdidos en la historia, y que se mantienen hasta hoy. No se crea, sin embargo, que son las únicas moradas típicas de los vergeles valencianos. Hay que tener en cuenta las alquerías, grandes edificios pertenecientes á los señores de la tierra, muchos de los cuales edificios a...

A SANTA CECILIA.

Imagen
Este escrito publicado por Ernesto Ferrando en su libro "Una Llocà", recopilatorio de cuentos o anécdotas sobre gentes y temas de Paterna. En este que publicamos, se refiere a A gustí Andreu primer abanderado del centro musical. Santa Cecilia. La porta te la clau al pany i Paqueta que ve presurosa, óbri i aguaita: -¡Doloretes.. .! ¡Doloretes... ! -¡Entra, que no puc eixir! Estic fent el diñar. -Deixa-ho tot i anem á «vore» la música allí ais "quatre cantons" ¡¡Corre!!.. . -Deixa que amague este tros de conill, no vinga un gat i s'el ernporte: pero ¿a que tanta pressa? -Corre, anem; es que avui'strenen la bandera, i P«abanderao» es Gostinet el carnicer (Tot assó fa vora cixanta anys, o sin-se vora). En efecte, la «música» havia entrat per lo carrer Major «tocant» un airós «paso-doble» i portava per davant al no menys airós abanderat Gostinet Andreu, lo mes templat d'el poblé (segons deien les dones)...

FIESTAS 1930.

Imagen
                                        FIESTAS 1930 Diario El Pueblo 11 de Septiembre 1930 Paterna Con gran esplendor, han terminado las fiestas en éste poblado. Tanto la cabalgata como el Coso Azul, resultaron brillantísimos, dado la hermosura de las señoritas que tripulaban las carrozas, que les dieron una vistosidad que eran el encanto por donde pasaban.  Las bandas de música, Artística de Valencia, Musical de Paterna y la Primitiva de Liria, dieron a conocer lo mejor de sus repertorios, siendo aplaudidas por los oyentes en cuantos actos celebraron.  Los Juegos Florales fueron muy celebrados, leyéndose varios trabajos premiados, especialmente la hija del médico, señor Balaguer, qué fue justamente aplaudida.  El discurso del mantenedor, fue más bien un, sermón que un discurso dedicado a la fiesta. Sin comentarios. ...

1934 DOS BOMBAS EN PATERNA.

Imagen
Finales de 1934, el ambiente político estaba muy cargado, España vivía en su segunda República y los sucesos políticos que derramarían en la guerra civil, eran cada vez más frecuentes, muestra de ello es esta noticia del estallido de dos bombas en Paterna. ESTALLAN DOS BOMBAS EN PATERNA. Diario Las Provincias. Martes 13 de noviembre 1934. EL DOMINGO POR LA NOCHE HICIERON EN PATERNA  EXPLOSIÓN  DOS BOMBAS. A las diez y media de la noche del domingo, fue colocada a la puerta de la Derecha Regional Valenciana, en Paterna, una bomba, que al hacer explosión, destrozo la puerta donde fue colocada y un aparato de radio. En el interior del local, causo también grandes destrozos, alcanzando un trozo de metralla al joven Eduardo Salvador, presidente de la Juventud de dicha entidad. Por fortuna la lesión que sufre es de poca importancia. Por la calle N...

HACE 114 AÑOS EN PATERNA.

Imagen
DESDE PATERNA Problemas políticos en Paterna, entre los republicanos defendiéndose de acusaciones de la oposición o en este caso de un opositor anónimo, con palabras como ex caciques o chupacirios. Interesante carta contestación, intentaremos encontrar la carta a la que se refieren. Diario El Pueblo 8 de noviembre de 1903 Desde Paterna Sr. Director de EL PUEBLO, En contestación al insidioso remitido que aparece hoy en el periódico de su digna dirección firmado por “un vecino de Paterna” sobre los asuntos republicanos de esta localidad, debemos contestar con la más completa desautorización, que desde luego le rogamos inserte en su periódico los republicanos que suscriben en nombre de la junta municipal del partido – el presidente.- el secretario. El tal vecino aprovecha el órgano de un partido tan serio como el de la unión Republicana para darse el gusto de poner en solfa a personalidades y funcionarios monárquicos  cuya conducta nosotros...

PROGRESAMOS EN PATERNA...31 OCTUBRE 1928

Imagen
d. Francisco Salvador Calatrava. Francisco Salvador Calatrava, fue uno de los mayores promotores de la cultura en Paterna, fue concejal del Ayuntamiento de Paterna, Alcalde de Paterna, Diputado Provincial, redactor en el periódico las Provincias, y y un gran amante y propulsor de la educación en las escuelas, como las de la plaza, el calvario y el colegio Cervantes, los cuales inauguro y realizo.                                                            31 Octubre 1928                                                          Diario Las Provincias. Desde Paterna PROGRESAMOS.-... El nuevo servicio de autobuses obligará seguramente a nuestras autoridades a que ...