Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2014

BONITAS IMÁGENES E HISTÓRICAS.

Imagen
                               GENIALES FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS Una cosa que tenemos que agradecer a Internet es que permite colorear de forma sencilla fotos históricas. Pero los buenos resultados no se consiguen sólo gracias a programas como Photoshop, sino que el talento de quienes transforman las imágenes en blanco y negro en obras de arte en color es crucial. Gracias a  un usuario de Reddit llamado Brinkman87 , tenemos una gran cantidad de instantáneas en color que devuelven la historia a la vida.  The Huffington Post  ha recopilado las 15 mejore s.                  PINCHA EN EL ENLACE, PARA VER LAS IMÁGENES. http://www.huffingtonpost.es/2013/11/09/imagenes-en-color_n_4246499.html

ESCUELAS DEL CALVARIO.

Imagen
RECUPERAMOS ESTE ESCRITO DEL LIBRO DE FIESTAS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE Y SAN VICENTE FERRER, DEL AÑO 1972, Y FIRMADO POR "ROBER".  TITULO:  "LA ESCUELA DE PÁRVULOS DEL CALVARIO" .                En el nos explica, de como se creo el grupo escolar del Calvario, realmente curioso y recomendable su lectura.                                                           EL CALVARIO En los años 1920, la escasez de recursos de los Ayuntamientos hacia que estos y sus Alcaldes tuvieran que ingeniárselas para acometer las obras municipales más necesarias. Y la gran necesidad que había en Paterna por aquellas fechas fue la de una escuela de Párvulos, pues no existía ninguna municipal ni estatal; tan sólo alguna particular (c...

EL APA I TERE SEGARRA, LES NOSTRES VEUS.

Imagen
                           DOS VEUS, EL APA I TERE SEGARRA, LA NOSTRA MUSICA.                                   ella de Paterna y eill de Godella, residents al poble. Josep Aparici ‘Apa’ i Teresa Segarra són dels més importants referents del cant d’estil valencià. El seu treball ‘Cant i cants’ fou guardonat amb el Premi Ovidi Montllor al millor disc de música folk. Versatilitat i genialitat són dues característiques del cant d’Apa, que canta lletres tradicionals, pròpies, i poemes. La seua música va des de les buleries, la jota i el fandango, a les malaguenyes, cants de treball, cant d’estil o havaneres. El cant valencià d’estil agrupa allò que sol anomenar-se com cant d’estil i les albaes. És un conjunt de cants d’arrel tradicional que es troba habitualment des de la Plana de Castelló fins a la Marina i...

SABADO, DIA DE CINE, EL PALAFOX.

Imagen
Aquellos años de cine de pueblo, de amigos, de experiencias adultas, de admiración y entretenimiento, algo que también se marcho con el paso de los años. SÁBADO ,  DÍA  DE CINE, EL PALAFOX. Desde los recuerdos de mi infancia e incluso adolescencia, es como me voy a referir a mi memoria, sé que muchos cines precedieron en Paterna, al que vamos a hacer referencia, el cine Palafox, situado en la calle San Antonio a mitad de calle más o menos, hoy en día un edificio de viviendas, es el mayor recuerdo del mismo, existían el Gran Teatro, que mantuvo hasta el final su imagen de teatro antiguo, estaba el Cine Guillem, que hoy en día es un garaje de vehículos, y que era el más antiguo de los que estaban abiertos, en los últimos Años de cine en Paterna, estaba también el cine del Parroquial, y otros muchos que pasaron por las vidas de los ciudadanos de Paterna, y que en futuros escritos haremos referencias. En aquellos años, la diversión para l...

VALENCIAMERICANOS.

Imagen
          Un sueño americano de ida y vuelta Más de 15.000 valencianos emigraron entre 1906 y 1920 a los Estados Unidos de América huyendo de una agricultura sin futuro. Un puñado de valencianos, más de 15.000, según recientes estudios, sintieron la llamada del suelo americano y pusieron rumbo a los Estados Unidos a principios del siglo XX, casi en la misma época en la que miles de irlandeses e italianos tomaban posesión de las calles de Boston o Nueva York dejando para siempre su impronta en la cultura del poderoso país J. SIERRA | VALENCIA  Entre 1906 y 1920 más de 15.000 valencianos buscaron los Estados Unidos la fortuna que les negaba una agricultura entonces marginal que ni siquiera daba para ser llamada «de supervivencia». La emigración valenciana a los Estados Unidos fue «económica» y mayoritariamente « de ida y vuelta», según Robert Martínez, que junto a Asunción García Zanón es el comisario de la exposición «Barres i Estels....

EL CANT DE LES CARTES.

Imagen
Dels nostres amics del ETNOBLOG,  del Museu d' Etnologia Valenciana. El cant de les cartes La nit del 7 de desembre, la vespra de la Puríssima, la plaça del poble d’Albocàsser (L’Alt Maestrat) acull una tradició molt especial, el cant de les cartes. Sí, sí, estem parlant de les cartes de la baralla que són les protagonistes de cobles d’un improvisat rosari. Si esteu encuriosits, entreu i llegiu!                      para ver el enlace, pincha aquí.                               http://www.etnobloc.es/entrada/el-cant-de-les-cartes/

DÍAS DE PALACIO.

Imagen
Todos habremos oído mil y una leyenda de cuando en el Palacio y en las noches de agosto se lanzaban "coets i femelletes", entre los vecinos y se disfrutaba de unas alegres noches de pólvora. Hace poco y en una visita a Paterna la ex Secretaria Autonomica Vasca, Gotzone Mora, que fue trasladada a Valencia por amenazas de ETA, en un discurso en Paterna, decía,    "... envidio de la sociedad valenciana, y a mas inri la paternera, que compartís todo lo que tenéis, la cena, la bebida, enseguida os juntáis a comer y beber juntos los vecinos en la calle, y lo mas importante utilizáis la pólvora para su disfrute y no para la violencia.", creo que refleja en sus palabras el pensamiento de los paterneros en aquellas noches de pólvora de agosto. Aquí os dejo este escrito recordando aquellas jornadas de fiesta con gente maravillosa.            ...

EL RETRATO Y LA MUERTE

Imagen
Habíamos oído hablar de aquellas costumbres, de fotografiar a los fallecidos, como la imagen más valiosa de la familia, en este fenomenal libro y articulo de ETNOBLOC , el blog del Museu d'Etnologia Valencia. "El retrato y la muerte", muy novedoso e interesante. PARA LEERLO, PINCHA AQUÍ EN EL ENLACE http://etnobloc.blogspot.com.es/2014/02/el-retrato-y-la-muerte.html

TU TAMBE FAS OLOR A POLVORA.

Imagen
          Premio literario Villa de Paterna "XLVIII jocs florals 2012" Premio de Prosa Historia del fuego, concedido por Federación Interpenyes Paterna. Titulo:  "Tu tambe fas olor a pólvora". de Dolores Ripoll Bonifacio. http://www.paterna.es/images/pdf/es/municipio/cultura/jocs_florals/2012/tu_tambe_fas%20olor_a_polvora.pdf

Paternateca

Imagen
 del nostre amic Alejandro Llabata Lleonart.                    del seu blog " escriure per a ningu"                                     per a Paternateca.             Agraits sempre per la teua colaboració i la teua cultura.                         http://alejandrollabata.blogspot.com.es/2014/02/paternateca.html

LOS MONTANER EN LA MEMORIA DE PATERNA.

Imagen
Buscando en Internet, encontramos este fantástico trabajo, sobre una de las familias de actores más importantes de nuestra villa ,  los Montaner, titulado:           LOS MONTANER EN LA MEMORIA                       DE PATERNA.                                                                 REALIZADO POR:  Remei Miralles.                                     http://parnaseo.uv.es/ars/stichomythia/stichomythia9/montaner.pdf